INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA PARA CINE Y TV
Gracias a nuestra metodología, todos los días trabajarás, no tendrás que esperar semanas para a pasar tu escena.
Horarios: Lunes de 17h a 21h o Viernes de 10h a 14h.
Duración: 3 ciclos de entrenamiento (posibilidad de escoger uno, dos o los tres).
Primer ciclo:
Mañanas del 3 de octubre al 16 de enero Tardes del 6 de octubre al 19 de enero
Segundo Ciclo:
Mañanas del 23 de enero al 17 de abril Tardes del 26 de enero al 20 de abril
Tercer Ciclo:
Mañanas del 24 de abril al 19 de junio Tardes del 27 de abril al 22 de junio
Precio: 480€/trimestre (posibilidad de pago fraccionado)* (Tercer ciclo: 360€).
Consigue el máximo rendimiento apuntándote a más de un entrenamiento y llévate un 10% de descuento.
Este entrenamiento está creado para actores y actrices profesionales o estudiantes avanzados que desean seguir explorando y manteniéndose en activo. Normalmente, en los cursos de interpretación ante la cámara, se enseña a aplicar determinadas recetas que se supone deberían servir para todo el mundo y en todo tipo de situaciones. Sin embargo, estos enfoques resultan a menudo poco claros y sobre todo, poco concretos. Nosotros hemos creado un entrenamiento práctico diseñado para preparar a actores y actrices para las realidades del set y la industria audiovisual. Realizaremos ejercicios prácticos: se grabarán secuencias cada dos semanas para, posteriormente, visionarlas y analizarlas.
El trabajo en el set
Este curso se basa en la experiencia real y aborda las dificultades típicas del rodaje. A diferencia de otros cursos, ofrece herramientas prácticas y concretas para que los actores se preparen y trabajen de manera efectiva bajo presión y en tiempos limitados.
"No me habléis de sentimientos, no podemos fijar los sentimientos. Sólo podemos fijar y recordar la línea de las acciones físicas. El Método de las Acciones Físicas es el resultado del trabajo de toda mi vida”.
“Stanislavsky Dirige”, de V. Toporkov
Las Acciones Físicas
El enfoque del curso se centra en las Acciones Físicas, desarrolladas por Stanislavsky y, posteriormente, por J. Grotowski. Este método se enfoca en la secuencia de acciones físicas, no en los sentimientos, y ha sido validado por más de 20 años de experiencia de los profesores.
Este enfoque, poco conocido en España, ofrece herramientas de las más concretas y efectivas de nuestro oficio, permitendo a los actores y actrices generar comportamientos creíbles y repetibles a través de la creación de partituras de acciones interesantes y vivas de una forma precisa y repetible.
La practicidad del entrenamiento
En este entrenamiento, nos preparamos para cuando tengamos que ir a un casting, a rodar una serie o una película, teniendo generalmente muy poco tiempo a disposición.
Para ello, al trabajar frente a la cámara:
- Estudiaremos, de manera práctica, las distintas posiciones y opciones según el ángulo de cámara, el tipo de plano y las posibilidades o limitaciones de la pértiga y los micrófonos inalámbricos, entrenarás la precisión para colocarte en marca.
- Aprenderemos a comunicarnos eficazmente con los operadores de cámara y los técnicos de sonido, algo crucial y a menudo descuidado por los actores.
- Analizaremos el texto desde la perspectiva de las Acciones Físicas, prepararemos secuencias basándonos en el contexto previo de la historia, y estructuraremos cada secuencia en secciones según las circunstancias y objetivos.
- Entrenaremos cómo iniciar una secuencia desde una "disposición pasiva", retomar o hacer un pick up, manejar insertos, wild tracks, y cómo cerrar una secuencia o capítulo

